miércoles, 27 de octubre de 2010
OPINA SOBRE NUESTRO VIDEO DE OCIO INCLUSIVO
"El cielo era el techo", ganador del Premio Nacional de Reportaje Social y Solidario

Junto a ella, en la modalidad de prensa, se ha premiado al fotoperiodista Alfons Rodríguez por el reportaje “El dolor continúa”, publicado en Yo Donna del diario El Mundo, por la contextualización del conflicto de la ExYugoslavia, la narración a través de las voces de las mujeres y por la calidad de la imágenes que ilustran el reportaje sobre el genocidio de 8.000 musulmanes a manos del ejército serbio en Srebrenica (Bosnia).
Por otro lado, el jurado ha realizado una mención especial al reportaje “El último partido del mundial”, de Lola García – Ajofrín publicado en el periódico Escuela, valorando el proceso de investigación y la rigurosidad de la información y acercar a un primer plano una realidad que quedaría escondida por la actualidad del acontecimiento deportivo.
Este fallo además, como señalan los organizadores, se hace coincidir con el día 24 de octubre, día mundial de la información para el desarrollo. Una cita que pone en valor la comunicación y la información como elemento esencial para lograr sociedades más justas.
El jurado formado por José Aguilar, del departamento de Comunicación de Intermón Oxfam, María Eugenia Gutiérrez, profesora de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Sara Domínguez, periodista y representante de la Asociación de Periodismo Social, Mercedes Camacho, responsable de Cooperación Internacional de la Obra Social de Cajasol y Óscar Toro, director de la Fundación XUL, además avalaron la propuesta de rendir en el acto de entrega de los premios un homenaje Carmen Sarmiento por su trayectoria profesional en Televisión Española, donde dirigió los programas Los Marginados, Los Excluidos y Mujeres de América Latina.
Los ganadores recibirán como premio un fondo de inversión de Cajasol (modalidad audiovisual) y un lote de árboles de Maderas Nobles de Sierra del Segura (modalidad prensa), ambos por un valor de 3000€.
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 11 de noviembre a las 18.00 en el Centro Cultural del Cajasol.
lunes, 26 de abril de 2010
FEAPS APUESTA POR EL OCIO INCLUSIVO
En 2010, cinco entidades del movimiento asociativo (Mater et Magistra, Sevilla; Fundación Madre de la Esperanza, Talavera; Fundación San Cebrián, Palencia; y ASTUS y ASSIDO, Cartagena) están recibiendo el apoyo de la Red de Consultoría y de la Red de Calidad de Vida para mejorar y/o crear cuatro servicios de acuerdo a los principios del Ocio Inclusivo.
Una de estas acciones ha sido la formación que recibieron los responsables de estos servicios en Madrid, los días 14 y 15 de abril, en los que se trabajó, entre otros temas, la importancia de los resultados personales y de las relaciones interpersonales, cómo trabajar con las personas con más necesidades de apoyo y en qué consisten los programas de Mediación.
Tanto esta formación como las sesiones de trabajo que se realizan en las propias entidades, están orientadas a que las organizaciones impulsen oportunidades y ofrezcan apoyos para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de un plan de ocio personal que ellas mismas han de elegir.
Con este proyecto, FEAPS trata de garantizar el derecho al ocio de las personas con discapacidad intelectual a través del desarrollo de Servicios de Ocio Inclusivo autodeterminado y participado por las propias personas; algo que además añade valor a la comunidad capacitándola en las claves para la inclusión y ofreciendo oportunidades para el ejercicio de la solidaridad a través del voluntariado.
jueves, 15 de abril de 2010
POR FIN TENEMOS COPIAS DE "EL CIELO ERA EL TECHO"
martes, 16 de febrero de 2010
VIDEOS DE LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL MODELO DE SERVICIO DE OCIO DE FEAPS MADRID
Inauguración de la Jornada. Declaraciones del Presidente de FEAPS Madrid, Mariano Casado, y de la Directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid,
Declaraciones de Mario García, autogestor de AFANDEM (Móstoles) y Visionado de el video "El cielo era el techo"
Coloquio con técnicos de la UDS de Ocio de FEAPS. José Jiménez (AFANDEM), Gema Alcolea (PAUTA) y Mario García (AFANDEM) responden a las preguntas de los asistentes.
Parte 1 y Parte 2