
El Jurado de la II Edición del Premio Nacional de Reportaje Social y  Solidario que impulsa la Fundación Xul junto a Intermón Oxfam, Maderas  Nobles de Sierra del Segura y la Obra Social de Cajasol decidió conceder a Diana Nava, autora y realizadora de “El cielo era el  techo, ocio para todos y para cada uno” el premio en la modalidad audiovisual, por "hacer de la discapacidad un  elemento de inclusión en vez de exclusión, dando además voz a sus  auténticos protagonistas". 
Junto a ella, en la modalidad de prensa, se ha premiado al fotoperiodista  Alfons Rodríguez  por el reportaje “El dolor  continúa”, publicado en  Yo Donna del diario El Mundo, por la contextualización del conflicto de la  ExYugoslavia, la narración a través de las voces de las mujeres y por la  calidad de la imágenes que  ilustran el reportaje sobre el genocidio de  8.000 musulmanes a manos del ejército serbio en Srebrenica (Bosnia).
Por otro lado,  el jurado ha realizado una mención especial al reportaje  “El último partido del mundial”, de Lola García – Ajofrín publicado en  el periódico  Escuela,  valorando el proceso de investigación y la  rigurosidad de la información y acercar a un primer plano una realidad  que quedaría escondida por la actualidad del acontecimiento deportivo.
       
Este fallo además, como señalan los  organizadores, se hace coincidir con el día 24 de octubre, día mundial  de la información para el desarrollo. Una cita que pone en valor la  comunicación y la información como elemento esencial para lograr  sociedades más justas.        
       
El jurado formado por José Aguilar, del  departamento de Comunicación de Intermón Oxfam, María Eugenia Gutiérrez,  profesora de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la  Universidad de Sevilla, Sara Domínguez, periodista y representante de la  Asociación de Periodismo Social, Mercedes Camacho, responsable de  Cooperación Internacional de la Obra Social de Cajasol y Óscar Toro,  director de la Fundación XUL, además avalaron la propuesta de rendir en  el acto de entrega de los premios un homenaje Carmen Sarmiento por su  trayectoria profesional en  Televisión Española, donde dirigió los  programas Los Marginados, Los Excluidos y Mujeres de América Latina.         
       
Los ganadores recibirán como premio un fondo de  inversión de Cajasol (modalidad audiovisual) y un lote de árboles de  Maderas Nobles de Sierra del Segura (modalidad prensa), ambos por un  valor de 3000€.        
       
El acto de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 11 de noviembre a las 18.00 en el Centro Cultural del Cajasol.